AVita Lab II+DD
Investigación, Innovación Diseño y Desarrollo
Prefabricacion
Espacios Modulares

Somos una alianza entre AVita, y SpaceTech de Steel Construction Co., Ltd de Shanghai, que opera en Colombia. Investigación, innovación, diseño, fabricación y montaje de sistemas constructivos. Mallas espaciales, paneles en materiales compuestos, soluciones integrales para múltiples aplicaciones de infraestructura, hábitat, turismo, vivienda avanzada, producción de alimentos, energía, industria, entre otros.

Portafolio


Modularidad
En el trabajo de Simón se encuentra la maravillosa imagen de los dos relojeros Horus y Tempus, que hace ver las ventajas de la modularización: Horus construye relojes formados por módulos, mientras que Tempus los monta ensamblando elemento por elemento; aquél prospera, en tanto que el pobre Tempus termina por tener que dejar el negocio. ¿Por qué? La razón se encuentra en el hecho de que, aunque a ambos los interrumpen las llamadas telefónicas y los clientes, Horus no necesita empezar cada vez desde el principio. En un estudio que examina las dificultades del hombre moderno cuando se estudia a sí mismo, Koestler amplía esta historia hasta el punto de insinuar que la vida misma es posible en virtud de su organización jerárquica (Koestler 1967); las ventajas de la modularización inducen de este modo a Simón, y subsiguientemente a Koestler, a sostener que los sistemas complejos evolucionan mucho más deprisa cuando están organizados jerárquicamente.

Optimización
«La eficiencia, el criterio dominante en la tecnología, está vinculada muy estrechamente a operaciones de carácter periódico... la periodicidad en los procesos de producción y en la industrialización del sector de la construcción... pide una periodicidad mayor de las operaciones, lo cual conlleva series de elementos y juntas repetitivos. Por consiguiente, la periodicidad de las formas en la construcción posee un importante aspecto tecnológico-económico por encima y más allá del estético» (Burt 1966).
Jerarquía
...en lo que se refiere a la esfera de la arquitectura y del diseño, ya hemos mencionado el valor que poseen para los arquitectos las investigaciones sobre las regularidades geométricas de las estructuras naturales, y el patente aspecto jerárquico de las formas repetidas que se engendran en capas o estratos. El estudio concreto a que hemos hecho referencia usa implícitamente el concepto de jerarquía modular.
Estructura
En uno de los volúmenes de la colección Visión Plus Valué, dirigida por Kepes, Morrison generaliza aún más el concepto de modularidad como base de todo orden y diversidad (Morrison 1966); los ejemplos de ella que presenta provienen de la caligrafÃa china, de las imágenes telemedidas de satélites, de las labores de punto cruzado y de los programas para los telares que se emplean en la industria del tejido, asà como de ciertas estructuras naturales, tales como los cristales, los virus y las moléculas biológicas gigantes; y las frases con que termina insinúan la magnitud de la importancia de la jerarquÃa modular, aun cuando no hablen de ella explÃcitamente: «El mundo es a la vez de una extraña riqueza y de una profunda sencillez: tal es la verdad de que nos habla la granulación de la realidad, y tal es la consecuencia de la modularidad».
Simposio, Las Estructuras Jerárquicas, Alianza Editorial.
Resistencia
A-VITA Lab ha desarrollado la respuesta justa a la demanda de un espacio inmediato y al alcance de toda persona en un contexto socioeconómico y político favorable.
Es un sistema que permite desde una célula habitacional portátil y muy resistente que puede ser utilizado como vivienda para dos personas, estudio, espacio de oficinas, etc., o ampliación de una vivienda u otra construcción, hasta un complejo edificio por ejemplo para un hospital, universidad, fábrica o cualquiera otra construcción con altas prestaciones funcionales, incluso hasta unidades en altura sin límite alguno*.

Personalizable
El tratamiento modular standarizado no excluye la expresión individual del propietario ya que esta excelente solución constructiva puede ampliarse o reducirse en el sitio y también se pueden ordenar o configurar células habitacionales en diferentes tamaños. El cliente puede elegir entre diferentes materiales de inigualables acabados exteriores e interiores. Las variaciones incluyen los acabados tipo stucco, en superficies corrugadas o acabados lisos todos lavables, en el interior se puede escoger desde la popular madera clara que armoniza con algunos tonos metálicos de algunos componentes estructurales junto con el cálido barniz al natural de los materiales orgánicos naturales.