top of page

AVITA - Modular Spaces

  • Foto del escritor: Alfredo Henao
    Alfredo Henao
  • 8 mar 2017
  • 7 Min. de lectura

Sistemas Constructivos Avanzados


Una casa, bien sea nuestro lugar de residencia, el escenario de nuestro diario vivir, o el espacio de escape durante los fines de semana o vacaciones, siempre será sinónima de respaldo económico y sensación de seguridad. La vivienda es uno de los patrimonios más concretos que podemos tener, disfrutar y legar a nuestros hijos. También es un anhelo de la vida donde podemos refugiarnos cuando los años nos concedan el retiro, la conclusión de nuestra vida.


Se puede tener una casa edificada por los medios tradicionales de construcción propios de los países arrollados, se puede hacer con babilónicos ladrillos, cemento, arena, piedra, varillas de hierro, construirla artesanalmente con cuadrillas de obreros a los cuales se debe soportar, se pueden contratar exigentes especialistas como arquitectos y oficiales para administrar esta artesanía.


Se puede acudir a los procedimientos clásicos ya muy conocidos, anacrónicos y convencionales. Aquellos que han sido desarrollados en los siglos pre-tecnológicos del pasado, métodos desafortunados que por lo demás son extremadamente, lentos, costosos y exigentes de administrar.


La Solución que presentamos no pretende reemplazar estos conocidos métodos de oficio, los cuales han demostrado su capacidad para empobrecer la naturaleza y los bolsillos de sus moradores.


La Solución para tener vivienda mejorada y actual, se basa en investigación y tecnología apropiada y de vanguardia.


Se ha desarrollado a partir de avances en diferentes áreas del conocimiento la ciencia y la tecnología actual.


En los países avanzados ya se construye hace más de 50 años atrás, con materiales livianos, resistentes y duraderos, con costos racionales, sin desperdicios, y mediante sistemas programados altamente eficientes. Esto podría señalar una dirección para nuestras necesidades como países que podemos avanzar.


El resultado es una vivienda limpia, segura y con una presentación estética moderna, de infinitas posibilidades y combinaciones, que armoniza más con el medio natural que ninguna otra, sin dañarlo, sin maltratarlo.


Sabemos que existe un marcado escepticismo frente a los sistemas prefabricados, aunque los ladrillos también lo son, la prefabricación se considera "fea" de "mala familia", insegura y de poca duración.


Es cierto, hasta ahora la “prefabricación” artesanal existente de una o dos empresas se quedó rezagada respecto a las nuevas tecnologías de genuina fabricación industrial y también olvidó los verdaderos requerimientos humanos, la responsabilidad social, tampoco tenía en cuenta la seguridad y durabilidad, así como ha olvidado la estabilidad frente a sismos, a vientos huracanados, y en general a la acción inclemente de la naturaleza.


Hasta hoy esa “prefabricación barata” ha alcanzado mala reputación por los mismos métodos de concepción y de diseño que se aplican también a la construcción convencional, donde el usuario se debe adaptar a la construcción no la construcción adaptada a las personas esa es la diferencia de CUBIT de A-Vita.


Con los sistemas constructivos CUBIT se desvirtúan todos esos temores, que se han convertido en tabúes y que ha desacreditado la ingeniería, la coordinación dimensional y la normalización industrial.


Hacemos uso intensivo de la fabricación industrial, que nos ofrece tiempos y costos reducidos, utilizamos materiales de probado comportamiento y de comprobada calidad, cumpliendo y excediendo normas internacionales en todos los aspectos, como propiedades mecánicas y de resistencia material y en general formulando en todas las fases de proyecto con los más altos parámetros de ingeniería aplicables a la técnica constructiva y a la coordinación modular del espacio.


Los Sistemas Industrializados de Construcción nos ofrecen hoy en día la única alternativa viable para reducir los costos sociales y reales de una vivienda, así como la ingeniería y el diseño responsable nos permiten ofrecer un producto con cero impacto al ambiente, un resultado limpio, sin desperdicios en proceso de fabricación ni en obra. Podemos así mismo disponer de libertad plena para realizar el sueño de todos los tiempos: ¡adaptar a gusto y a nuestras necesidades los más diversos ambientes y espacios funcionales para nosotros... en tiempo récord!


La industria y la tecnología de procesos, el automatismo y en adelante la robótica nos dan la posibilidad de contar con un verdadero acceso a unos componentes para acceder a auténticas y dignas viviendas, que hagan honor a los tiempos de cambio en que vivimos, viviendas avanzadas


En A-VITA trabajamos para que sea una realidad el anhelo y las necesidades de la gente en materia de vivienda y construcción, la comunidad hasta hoy, adolece de acceso a verdaderas soluciones técnicas y humanas para adquirir una vivienda, los estudios serios en estas materias indican que nunca los sistemas establecidos de construcción en concreto, ladillo y cemento podrán cumplir las urgentes necesidades de vivienda y a escala mundial el problema es verdaderamente preocupante. Empleo y sector Vivienda constituyen en el núcleo del problema social.


A-VITA con su producto CUBITAR ofrece viviendas adecuadas a nuestro medio tan diverso bien sea andino, tropical, llanero o cualquier otro. La concepción de la solución CUBITAR la hace verdaderamente innovadora y dinámica entre otra por las siguientes razones:


Prefabricación e ingeniería de alta especificación.

Optimización de materiales para un aprovechamiento completo.

Transportabilidad por cualquier medio.

Resistencia de muros y techos gracias al principio panel de estructura compuesta.

Incombustibilidad absoluta de los materiales.

Estabilidad estructural a sismos y vientos huracanados

Resistencia en las más severas condiciones climáticas.

Inmunidad a plagas, hongos y microorganismos.

Ampliabilidad del sistema de manera fácil rápida y completa.

Altos niveles de confort termo acústico.

Economía y fácil financiación.

Desmontabilidad y recambio de componentes.


El sistema constructivo desarrollado excede las normas más exigentes de estabilidad requeridas para acciones sísmicas de alta intensidad hasta más de 8 escala Richter, y vientos huracanados, hasta 350 K/H.

El sistema Constructivo se puede entregar montado en fábrica, en el sitio o en un paquete de 4 grupos de elementos fácilmente transportables.


PAQUETE CONSTRUCTIVO CUBITAR


El conjunto de componentes de una vivienda que se prepara en planta, y que se despacha para su posterior montaje, constituyen un paquete constructivo.


Cada PAQUETE CONSTRUCTIVO CUBITAR incluye:


El manual de montaje.

Los apoyos y anclajes al terreno.

Los perfiles y elementos estructurales autoportantes.

Las armaduras para la cubierta y el piso

Los paneles de piso

Los paneles planos para los muros.

Las juntas de ensamble y los tornillos de montaje.

Las ventanas con celosías y rejas.

Las puertas exteriores en lámina metálica.

Las instalaciones hidráulicas.

La instalación eléctrica, de comunicación interna con todos sus accesorios.

Los accesorios sanitarios, lavamanos, inodoro, ducha, etc.

Los accesorios de cocina lavaplatos, con griferías.


De esta manera, con los componentes embalados e identificados siguiendo el manual y los diagramas de montaje que se entregan con cada paquete, solo un par de personas puede ensamblar su solución de vivienda, sin que falte alguno de los elementos necesarios para la obra evitando sobre-costos por especulación, robo, desperdicios o paradas innecesarias del personal de montaje.


REQUISITOS PARA MONTAR UN PAQUETE CONSTRUCTIVO


Bien sea que usted decida montar su paquete, o que contrate la totalidad de la obra, a continuación relacionamos algunos aspectos que se deben tener en cuenta.


1- Definir la localización de la obra, teniendo en cuenta las determinantes de orientación, vientos, y paisaje, así como la disposición respecto a otras construcciones, biodigestor, condiciones del terreno, accesos, etc.


2- Obtener las licencias o permisos correspondientes exigidos por las oficinas de planeación locales, si hubiera lugar, así como la cancelación de los impuestos que se causen.


3- Dado que la adecuación del terreno, es diferente en cada caso, los movimientos de tierra, drenajes, cimentaciones especiales muros de contención, retiro de árboles o rocas, la construcción de pozos, tanques, acometidas de los servicios, u otras obras especiales, deberán contratarse independientemente.


4- Para la realización de la obra, en condiciones normales, se asume que los materiales pueden llegar en un camión de 4 toneladas o de un campero en varios viajes, como también en botes hasta el sitio de la obra, y que se dispone de fuentes de energía eléctrica y suministro de agua potable. De no ser así, estas partidas causan costos adicionales.


5- Los costos relacionados con transporte y alojamiento del personal de montaje si se ha contratado, serán pactados de acuerdo con la localización de la casa respecto del precio en la ciudad de Bogotá.


6- Debe tenerse en cuenta la seguridad de los componentes del paquete, ellos deberán ser dispuestos en la obra en forma organizada, sobre plataformas de madera, y cubiertos con película de polietileno mientras se implantan en su lugar de montaje. Recomendamos, que a su llegada, ya esté la cimentación, las zapatas, o puntos de apoyo, para proceder de inmediato con el montaje de los componentes. La secuencia, el orden de ensamble y la disposición de todos y cada uno de los elementos es importante para asegurar la permanencia y estabilidad del sistema. En lo posible debe haber un campamento para el almacenamiento del paquete y un celador nocturno, que asegure el contenido del mismo.


7- Una vez terminado el montaje de la unidad de vivienda, se procederá con la aplicación de los acabados adicionales que se haya acordado: pinturas, revestimientos, puertas interiores, pisos, enchapes, accesorios decorativos del exterior, y complementos tales como, canales y bajantes, andenes, barandas, etc.


8- Recomendamos convenir una visita previa al sitio de la obra con el contratista de montaje, para conocer las características de la obra. De comprar la unidad de vivienda, esta visita será gratis, de lo contrario, deberán cubrirse los gastos del funcionario.


SU VIVIENDA PUEDE CRECER


El diseño de los paquetes CUBITAR permite el crecimiento de la solución inicial, en los planos que se incluyen, se indica cómo hacerlo, para las próximas ampliaciones.


Es fácil realizar otros pisos, ya que la solución permite varios niveles. También es posible como ningún otro sistema lo permite amputaciones y traslados de la unidad tantas veces como se quiera a los sitios donde se necesite.


Se puede aplicar la construcción para vivienda marina o en palafitos, mediante parales extendidos ya que los componentes son resistentes a la acción del ambiente salino del mar.


Para vivienda lacustre es la solución ideal, como también es posible montar su unidad o unidades de vivienda sobre pontones flotantes, se constituye en una auténtica vivienda acuática para pueblos ribereños.


OTRAS APLICACIONES CON CUBITAR


Además de diferentes opciones de diseño como respuesta a necesidades específicas de vivienda de playa, de montaña o de sabana, para áreas rurales o zonas urbanas, CUBITAR prepara los paquetes de solución para aulas escolares y centros educativos; baterías de baño y unidades sanitarias individuales para conformar habitaciones bien sea con baño privado o sin él, para hoteles y alojamientos de emergencia; atendemos programas de saneamiento ambiental con casetas sanitarias, puestos de salud, casetas de vigilancia, campamentos de ingeniería, etc.


ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES


CIMENTACIONES. Sistema Básico: Sobre una base de recebo compactado de 20 cm de espesor, se funde una zapata corrida de concreto de 3000 psi, de 20 cm de ancho por 7 de alto. A todo lo largo de los ejes de los apoyos. Sobre esta zapata, se fija mediante pernos de impulso positivo, un flanche de platina de 1/4" a la cual se fijan las patas de apoyo con tornillos de acero grado 8


MUROS: Paneles sandwich*


PUERTAS: Exteriores, en lámina metálica con marcos y cerradura en la principal y pasador, en la auxiliar. Las puertas interiores, podrán suministrarse opcionalmente, entamboradas en madera laminada.


ACABADOS: Podemos fabricarlos en todo tipo según la elección del cliente, al igual que enchapes para baños y cocina, pisos de otra especificación, pañetes, pinturas, revestimientos y accesorios.


OTROS COMPLEMENTOS: Tanque de agua, aleros, caminos, andenes, garajes, barandas, contadores, calentadores, unidades de energía y otras dotaciones, son susceptibles de instalarse con nuestros sistemas constructivos, previa coordinación.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Studio Lab I+D+i Created with Wix.com

 

bottom of page